ESTAMOS BUSCANDO LOS HÉROES DEL FOLCLOR
El Instituto Departamental de Cultura del Meta tiene como misión la promoción y divulgación de los contenidos culturales, esto lo constituye como una herramienta de vital importancia para el fortalecimiento del tejido cultural, ya que permiten que la ciudadanía en general conozca, disfrute y se apropie de cada una de las acciones de los actores de nuestro folclor.
Buscando propiciar, incentivar y fortalecer espacios enmarcados en el quehacer del arte y la cultura en articulación con el colectivo público privado Somos del Meta, Somos Llaneros, se extiende la invitación a los municipios como iniciativa de visibilización de sus actores culturales la siguiente propuesta: “La búsqueda de los héroes del folclor”, en el marco de la agenda anual de la llaneridad, donde cada uno presentará un juglar o cultor del folclor llanero que goce de reconocimiento local, quien será exaltado y homenajeado por su aporte a los valores culturales del municipio.
¿Cuáles son los requisitos para ser un héroe del folclor?
Se validará a través de los siguientes requisitos su trayectoria y aporte a los valores culturales llaneros:
Acreditación del Juglar /o Cultor en vida:
1. Persona mayor de 60 años.
2. Nacido en el departamento o con residencia igual o superior a 30 años en el Meta.
3. Que goce de reconocimiento y trayectoria pública en actividades artísticas como la danza, gastronomía, artesanías, música, cantos, literatura, artes plásticas o teatro, en exaltación de la cultura llanera.
4. Que acredite soporte de creación como portafolios, fonogramas, partituras, fotografías, documentos, registros audiovisuales o cualquier otro que acredite la actividad creativa en el arte u oficio de su desempeño.
Acreditación del Juglar /o Cultor en Homenaje Póstumo:
1. Persona mayor de 60 años.
2. Nacido en el departamento y que su residencia fuera mayor 30 años en el Meta
3. Que hubiera gozado de reconocimiento y trayectoria pública en actividades artísticas como la danza, gastronomía, artesanías, música, cantos, literatura, artes plásticas, teatro en exaltación de la cultura llanera.
4. Que su postulante acredite soporte de creación como: Portafolios, fonogramas, partituras, fotografías, documentos, registros audiovisuales, cualquier otro que acredite la actividad creativa en el arte u oficio de su desempeño.
¿Cómo postular a un héroe del folclor?
En los municipios que aceptaron la invitación de buscar su juglar o cultor, acercarse a la entidad responsable de cultura del municipio, solicitar el formulario en la entidad, diligenciar, adjuntar soportes y radicarlo entre el 17 al 19 de febrero.
¿Quién elige el héroe del folclor de cada municipio?
En los municipios que aceptaron la invitación, la entidad responsable de cultura se encargará de establecer los parámetros propios de la selección su juglar o cultor.
¿Cuál será el reconocimiento al héroe del folclor?
En el marco del fin de semana de la llaneridad (26, 27 o 28 de Febrero) cada municipio realizará actividades culturales para enaltecer la trayectoria del héroe del folclor mencionado, estas actividades serán definidas por la entidad responsable de cultura de cada municipio.
Nota: El referido homenaje no constituye en ninguna medida remuneración, estipendio, gratificación, incentivo, emolumento, gaje o pago del Instituto Departamental de Cultura del Meta, para con los homenajeados.
VER VIDEO
CONVOCATORIA PÚBLICA
"CONCURSO PA’LANTE TALENTO LLANERO 2020"
El Gobierno Departamental y el Instituto de Cultura del Meta, con el objetivo de mantener activffos los procesos musicales y los nuevos talentos de la música y la danza llanera, ha programado la realización del Concurso virtual “PA’LANTE TALENTO LLANERO 2020”, dirigido a niñas, niños y adolescentes entre los siete (7) y los diecisiete (17) años de edad, de manera que se continúe con el descubrimiento y apoyo de las manifestaciones del folclor llanero en las nuevas generaciones, el fomento del conocimiento de nuestra cultura y la vivencia del orgullo llanero.
Consulte aquí:
Bases Palante Talento Llanero 2020
Resolución N° 126 de 2020 (aprueban bases Palante Talento Llanero 2020)
Anexo 2 Formato de Autorización Padres
Anexo 3 Formato autorización pago por transferencia
Acta 01 Apertura de Urna (10 de diciembre de 2020)
Acta 02 (14 de diciembre de 2020)
Acta 03 Resultados (17 de diciembre de 2020)
Resolución N° 117 del 23 de Octubre de 2020
Por medio de la cual se ordena la apertura de la segunda convocatoria para la identificación de los artistas, creadores y gestores culturales en condiciones de vulnerabilidad para la asignación de transferencias monetarias no condicionadas o incentivos económicos con los recursos remanentes del Impuesto Nacional al Consumo INC vigencia 2019-2020, de acuerdo a lo señalado en el Decreto N° 561 de 2020, Resolución N° 630 del 21 de abril de 2020, Resolución 2006 del 14 de Octubre de 2020, proferida por el Ministerio de Cultura y se dictan otras disposiciones.
Consulte aquí:
Declaración de veracidad de la información
Resolución 139 de 2020: Por medio de la cual se comunica la designación de los beneficiarios de la segunda convocatoria
Resolución 143 de 2020: Por medio de la cual se establece el pago del incentivo a los beneficiarios de la segunda convocatoria.
INCENTIVOS DIRIGIDOS A LOS ARTISTAS, CREADORES Y GESTORES CULTURALES DEL META
Documentos de interés cultural
Resolución N° 59 del 08 de Junio de 2020
Decreto 561 del 15 de Abril de 2020
Resolución 630 del 21 de Abril de 2020
Resolución 45 del 22 de Abril de 2020
Resolución 52 del 27 de Mayo de 2020
Resolución 71 del 10 de Julio de 2020 (Segundo pago de incentivo)
Abiertas las inscripciones para el concurso virtual “Pa´lante Talento Llanero 2020” ... Leer Más...
Nov 24 de 2020
Incentivos económicos para artistas, creadores y gestores culturales beneficiados en la primera convocatoria, estarán disponibles hasta el próximo 30 de noviembre ... Leer Más...
Nov 24 de 2020
Instituto departamental de Cultura del Meta, continúa con clases virtuales de cuatro, bandola y práctica coral... Leer más...
Nov 09 de 2020
La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos les comparte el boletín Territorios en Diál
El Ministerio de Cultura informa que 80 de los 228 participantes seleccionados para la primera fase con formadores nacionales del programa de #NarrativasDigitales2020 en Putumayo, Meta, Nariño y Cauca, podrán continuar junto a Raifa Rafiq y Sasha Damjanovski, expertos británicos de alto nivel en la segunda fase de formación en Podcast, Periodismo Digital y Video para Plataformas Web, por su compromiso, participación, vigencia y estructuración de sus proyectos. Para mayor información de los perfiles de los formadores, fechas de sesiones y asesorías http://bit.ly/NarrativasDigitales2020
Tal y como estaba previsto en la Resolución 103 de 2020, el Instituto Departamental de Cultura del Meta realizará este miércoles 23 de septiembre, el acto formal de posesión de los nuevos miembros del Consejo Departamental de Cultura del Meta...Leer Más
Mediante Resolución 103 de 2020, el Instituto Departamental de Cultura del Meta decidió reiniciar la convocatoria a elecciones del Consejo Departamental de Cultura del Meta y los Consejos Departamentales de Áreas Artísticas que fueron suspendidas desde el pasado 24 de marzo de 2020, como medida preventiva de propagación del Coronavirus COVID -19 y ante las medidas de aislamiento preventivo obligatorio que estuvieron vigentes ...Leer Más...
En cumplimiento con la Resolución 103 de 2020, el Instituto Departamental de Cultura del Meta culminó con éxito la elección del Consejo Departamental de Cultura del Meta que fueron suspendidas desde el pasado 24 de marzo de 2020, como medida preventiva de propagación del Coronavirus COVID -19 y ante las medidas de aislamiento preventivo obligatorio que estuvieron vigentes.... Leer Más...
Elección Representante Subregión Ariari
Continuando con el cronograma establecido según la Resolución 103 de 2020, se realizó el proceso mediante el cual se escogió al representante de la subregión Ariari...Leer Más...
Verificada la documentación y requisitos exigidos en las Bases del Concurso, fueron aceptadas 265 propuestas para participar en esta versión histórica del Torneo Internacional del Joropo...Leer Más
Atendiendo los protocolos de bio seguridad implementados en la entidad, el Instituto Departamental de Cultura ha desarrollado un plan de atención al ciudadano con el fin de garantizar la comunicación con el sector cultural en el Meta...Leer Más
El Salón Departamental de Arte “Flor Amarillo” cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y atendiendo las recomendaciones sobre el distanciamiento físico, el uso de tapabocas y el lavado constante de manos, dará apertura a la primera exposición de arte inaugural denominada “Guerreros Siglo XXI”...Leer Más...